Editorial

Editorial

author.name
Alineación Indebida

1- La mayoría social de Unionistas es festiva y hace de cada fin de semana, en casa o fuera, una oportunidad para conocer y ser conocido por todos.

2- La mayoría social de Unionistas es heterogénea. Nace de la voluntad de convivencia y de integración de cada una de las personas que la componen, con sensibilidades y circunstancias personales muy distintas entre sí, tan diversas como la sociedad en la que vivimos.

3- A la mayoría social de Unionistas le desagrada profundamente la conflictividad, la confrontación permanente entre socios y hacia socios, y rechaza las actitudes provocadoras y violentas.

4- La mayoría social sabe que Unionistas es de todos sus socios, y por eso pone todo su esmero en el cuidado del espacio común, el sitio en el que todos podemos encontrarnos, rechazando la manipulación de cada cuestión por parte de grupos y personas más preocupadas de arrimar el ascua a su sardina, de saciar su ego individual o de utilizar el club en beneficio propio.

5- La mayoría social de Unionistas dejará de ser mayoría cuando lo que la ha hecho grande, modélica y una referencia en el fútbol español, se pierda. En ese momento Unionistas dejará de ser ese lugar especial que nos hemos dado entre todos. Unionistas dejará de ser ese aire fresco, ese modelo para el fútbol y la convivencia, para pasar a ser algo corriente, un club más. Esa será la derrota de todo el unionismo. Haz que no llegue ese día.

Gracias a nuestros patrocinadores